La letra e con diéresis ( ë
) es la que llamamos sexta vocal.
Si bien es un sonido que aparece entre la a y la e, se le conoce como 6ª
vocal, así las otras vocales no pierden su lugar.
Otras lenguas originarias han necesitado de otros sonidos vocálicos y los están representando así: ï, ö, ü, porque así lo requiere la gama de sonidos de su idioma.
Para el zapoteco de Xanica, únicamente tenemos la vocal ë con diéresis para poder pronunciar palabras como:
në, bën, tën, mën, lëhts, lër, nëme, nëta
fuerte o adolorido, lodo, loma o diarrea, gente o persona, valle, ropa o
tela, me dijo, no sé.
Pronunciando
las vocales, podremos darnos cuenta
que estos sonidos vocálicos, si
bien su sonido se forma en las cuerdas vocales, la boca va cambiando de
posición al pronunciar cada una de ellas.
La
a se pronuncia en la garganta, en la parte baja y con la boca y los
labios bien abiertos.
Enseguida
pronunciamos la ë que vibra en el centro de la garganta, la lengua y
los labios se extienden un poco.
Luego
pronunciamos la e que ya casi se pronuncia en la boca y la mandíbula
inferior tiende a cerrarse un poco.
La i se
pronuncia con la lengua muy cercana al paladar.
La o la
pronunciamos ya con los labios en círculo.
La u la
pronunciamos con los labios casi cerrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario