EXISTE UN GRUPO DE PALABRAS QUE EN EL IDIOMA ESPAÑOL SE LES CONOCE COMO CONJUNCIONES.
Las CONJUNCIONES son palabras que pueden unir a dos palabras, dos oraciones o dos ideas. Solas no tienen sentido, pero cuando nos ayudan a unir, son insustituibles.
En la
lengua española hay varias conjunciones, algunas son:
Y, NI,
PERO, SINO, QUE, PORQUE, TAL QUE, MAS BIEN, MENOS,
LUEGO, TAN, TANTO QUE, ASÍ QUE, POR LO TANTO, PARA QUE, ETC.
En la
lengua zapoteca tenemos:
no, ni, nik, lë, ti'ts, lëtse, lon, chi'n, xo, xkal, xkala, kuent
Ejemplos en los que utilizamos estas palabras:
Mliy no Juan = María y Juan
Nkëtme tsi'n yuu' nik ñaatme wañ = No trabajó en casa NI fue al campo
Nohta wsalome lë sëlme = Nomás termina LUEGO
viene
Nëme syiitme, ti'ts nlëntme = Dijo que vendría, pero no llegó
Kyi'tli lëtse tsanaa iropaa = Vienes para que vayamos los dos.
Kawa chi'n zana = Voy a comer porque ya me voy (al campo)
Zahkna xo rni'me ba = Puede hacerse como él/ella
dice.
Riunlë listo'nu lon sëli lonu = Se alegra nuestro corazón porque vienes a vernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario