sábado, 29 de junio de 2013

CONSONANTE DOBLE KW

En este apartado vamos a observar la consonante doble:   KW

La lingüística nos señala que la K es un sonido oclusivo, velar y sordo.  La W es una semiconsonante, su sonido es cercano a la vocal U y es  sonora;  juntas nos dan un sonido muy propio para el zapoteco.

Esta consonante doble la encontraremos solo al final de las palabras y realmente no son muchas las que tenemos en nuestro idioma.

EJEMPLOS:
MAHKW, MAKW, MAAKW, LLIHKW,  MAKW (tono bajo en la a), YI’KW
Perro, camarón de río,  alacrán, brazo,  tortuga, apestoso.

Cuando un sonido parecido a la kw aparece en la primera sílaba de las palabras, utilizaremos la u, formando un diptongo con la vocal siguiente:

KUE, KUAY, KUETS, KUE (con tono bajo en la e).
jalar, caballo, garganta de animal, escoger.

Señalo lo anterior,  porque algunos pueblos indígenas están escribiendo con la kw al principio de palabra. (kwe, kway...)

La propuesta para Xanica es porque en principio de palabra el sonido de la vocal u es muy clara.

Escribir con kw al principio de palabra también complicaría un poco más nuestra escritura, porque en la mayoría de palabras tenemos pocas vocales, por eso creo que ese sonido es preferible dejarlo solo al final como en los ejemplos que ya señalé. (MAHKW = PERRO).

No hay comentarios:

Publicar un comentario