sábado, 29 de junio de 2013

EL USO DE LA PALABRA O PREFIJO BI




El prefijo BI generalmente se usa para preguntar, salvo en algunos casos, también le da a la oración un sentido de preocupación, duda o sorpresa.

BI SIAALI?  = ¿Vas a ir? -con él, ella o ellos-
BI XOZE NËME?.  = ¿Así te dijo? ¿Eso te dijo?
BI SËLI?.  ¿Vas a ir?  -conmigo o con nosotros-
BI LËËME NËNA?.  = ¿El te lo dijo?
BI WLII KU'BA?.  = ¿Es cierto eso? 
(Puede tener una interpretación de incredulidad: ¡No lo puedo creer! BI WLII KU'BA!
BI NE'P NGAN KU'BA!. ¡Eso debe ser muy difícil! 


Estas frases las podemos decir sin BI y resultan ser preguntas simples o afirmaciones.

Cuando nos dirijimos a la 2ª. Persona del singular:  TÚ
  
SIAALI  = vas a ir?

La respuesta sería: SIANA = SÍ VOY. (Sia = ir   Na = yo)

En BI SËLI, pregunto:   ¿Vas a ir? ¿Nos acompañas? (con énfasis)

Si digo solamente SËLI = ¿vas a ir? (simplemente pregunto)

La respuesta sería SË’NA = Sí voy.   (SË de ir y Na = yo)

En la siguiente oración me refiero a la tercera persona del singular:  él o ella.

BI XOZE NËME? = ¿ASÍ TE DIJO? (él o ella)

Sin anteponerle el bi:   ¿XOZE NËME? puede ser una pregunta simple, pero sin el signo de interrogación puede estar dando una respuesta afirmativa: XOZE NËME = Eso dijo. Así me dijo. 

Recordando que el sufijo  ME se refiere a personas. 

 
En BI LËËME NËNA =  pregunto con sorpresa Él/ella ¿te dijo eso?
Con LËËME NËNA, estoy afirmando que:  él/ella me lo dijo.

En BI WLII KU’BA?:  ¿Es cierto o es verdad eso?

La respuesta sería:  WLIINA (Wlii = cierto y NA se refiere al objeto o asunto del que se trata)

Recordando que  NA tiene dos significados muy importantes:

Como pronombre de la primera persona del singular y como sufijo para señalar objetos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario