En este apartado
hablaremos del sonido de la F.
Pero antes les
recuerdo los signos del alfabeto que estamos utilizando:
a e ë
i o u
b ch d
f g h
j
k l ll
m n ñ
p
r s t
w x y
z ’ (apóstrofo o signo glotal)
ndz ndx ky kw
nw ts
En este Alfabeto se
incluye la F a pesar de ser un
fonema que no encontraremos en el zapoteco de Xanica. Sin embargo, tenemos
palabras zapotequizadas o sea, palabras que han pasado del español al zapoteco
y que por lo general son nombres
propios.
Ejemplos:
OFELIA =
FEL
DELFINA O DELFINO
= FIN
FILADELFO,
FILIBERTO = FIL
FELÍCITAS = FELIS
(No con z, porque el sonido de la z es sonoro).
(Con este nombre estoy
recordando a la abuelita Felícitas, una mujer indígena, zapoteca, inteligente y
muy trabajadora, habló poco español, pero sí lo entendió bastante. Ella no podía concebir este modo que hoy
estamos teniendo y más en los jóvenes, en que día a día se van alejando del
campo, por muchos factores desde luego. La señora Felícitas fue una mujer que mientras vivió en Xanica cultivó
maíz, frijol, caña y todo lo que ahí se podía dar). D.E.P.
Volviendo a la letra
F. También hay nombres en español que contienen la F, pero cuando pasan al
zapoteco esa F se convierte en J
Ejemplos:
FABIAN = JOBIËN
FELIX o FELICIANO = JUELS
BONIFACIO =
JUAIS
FELICIANO = JUELSIËN
PORFIRIO = JUIR
Y en muy pocas ocasiones,
sobre todo en objetos, si el nombre contiene F lo trasladamos al zapoteco con
la misma F.
Ejemplo: foco
= fok
Con lo anterior les
quiero decir que en la revisión de palabras que he hecho, no encontré palabras
zapotecas con F, solamente estas particularidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario